• Este año Houston ha recibido abundante
lluvia, la cual ha causado en muchos casos inundaciones que han afectado a
varias zonas de la ciudad y sus alrededores.
• Pero a pesar de este inmenso nivel de precipitación, se proyecta que Houston
tendrá mucha escasez de agua en el corto, mediano y largo plazo si no se toman
medidas inmediatas.
La razón principal es que Houston es una de las ciudades con más crecimiento
poblacional en Texas. Se estima que para el año 2070 la población de Houston se
duplicará. Al mismo tiempo, Houston tiene reservas de aguas limitadas. Esto
significa que a pesar de que recibe lluvias abundantes, no toda esta agua puede
ser almacenada para cuando se necesita.
Para mitigar esta potencial escasez de agua, Houston está poniendo en marcha
muchos proyectos de agua para cubrir estas necesidades futuras. Estos proyectos
consisten en la construcción de nuevos reservorios, extensión de líneas de
transmisión de cañerías, proyectos de re-uso y almacenamiento de agua en
acuíferos. Sin embargo, estos proyectos acarrean no solo un costo monetario,
incrementando el precio del agua para uso residencial, comercial e industrial,
sino que también un costo al medio ambiente, ya que todo proyecto de agua
cambia el proceso natural de nuestros recursos hídricos, afectando al medio
ambiente negativamente.
Uno de los desafíos más grandes para Houston en el futuro cercano, no solo será
mantener el suministro de agua para consumo humano, sino el balance entre el
consumo humano y el del medio ambiente. Cada vez que utilizamos agua en nuestro
hogar o en nuestro lugar de trabajo, esa agua es extraída de un rio o acuífero.
Estos tienen una cantidad limitada de agua, y cuando consumimos adicional, los
ríos, lagos y las bahías pierden los volúmenes que necesitan para abastecer
agua a miles de especies de animales que se proveen para su reproducción y
supervivencia. Y cuando esto sucede, los animales sufren y en muchas ocasiones
mueren.
La Bahía de Galveston, ubicada al sudeste de Houston, es uno de los estuarios
más grandes de Texas, con mayor producción comercial de pescadería. Su alta
productividad abastece actividades de turismo, recreación y pesca comercial que
alcanzan los billones de dólares. Esta Bahía depende del agua de los ríos San
Jacinto y Trinity, los mismos ríos que proveen de agua a Houston. Cuando
consumimos agua en exceso, la Bahía no recibe el agua dulce que necesita para
mantenerse saludable y productiva. Es ahí cuando la conservación de agua toma
un rol sumamente importante. La conservación de agua es la manera más natural,
económica y efectiva para mantener el balance de suministro del agua para el
consumo humano y del medio ambiente. Cada vez que conservamos agua, nuestros
ríos, lagos y bahías lo agradecen así como todas las actividades recreacionales
y económicas de que dependen de estos.
Foto de cabecera: Anja Borski (La Bahía de Galveston necesita tu ayuda para conservar su
agua).
Fuentes:
- Paula Paciorek / United States
- elvenezolanohouston.com
- Galveston-Bay-Water-Brigade en http://www.gbwb.org/
- Galveston-Bay-Water-Brigade en https://www.behance.net/gallery/26855097/Galveston-Bay-Water-Brigade
- Galveston-Bay-Water-Brigade en https://www.behance.net/gallery/26855097/Galveston-Bay-Water-Brigade
No comments:
Post a Comment