El 6 de marzo fue el aniversario de la consagración episcopal de Jean-Marie Odin, CM, en 1842. ¿Quién era este misionero francés que vivió en los primeros años de la fundación de los Estados Unidos? Nadie podía introducir mejor su historia que el Dr. Patrick Foley, profesor de Texas, autor de una biografía fascinante sobre él en 2013.
Del prefacio:
En la narrativa del crecimiento de la religión católica en los Estados Unidos, muchos personajes, que jugaron un papel único a través de su inspiración en la construcción de la fe entre las personas, se han convertido en héroes o heroínas.
Monica (*) - famvin.org
En
ninguna parte es esto más cierto que en Texas y Louisiana. En estas dos tierras
que maduraron desde la época colonial para convertirse en estados de los
Estados Unidos, ningún nombre se destaca más honrado y respetado que el del
misionero vicentino, sacerdote, obispo y arzobispo de origen francés,
Jean-Marie Odin.
Nacido
en Hauteville, en el extremo occidental de la antigua archidiócesis de Lyon
(Francia), justo a inicios del siglo XIX, cuando la nación estaba viviendo las
primeras épocas napoleónicas posrevolucionarias, que habían devastado la
herencia católica del país, de siglos de antigüedad, el joven Odin entró en el
seminario de la arquidiócesis.
Matriculado
en el gran seminario de San Ireneo, en la ciudad de Lyon, se aventuró a partir
de ahí, en 1822, al campo de la misión de Estados Unidos para comenzar el
trabajo de su vida como misionero católico. Después de haber absorbido el
espíritu de los sulpicianos en el gran seminario, a su llegada al continente
americano se unió a la Congregación de la Misión, mientras estaba en el
seminario de St. Mary’s the Barrens en Perryville, Missouri. Así, sería el
carisma de San Vicente de Paúl el que le iba a guiar durante el resto de su
vida.
Después
de casi medio siglo misionando en áreas que crecieron formando parte de los
Estados Unidos, Jean-Marie Odin regresó a Francia y murió en la misma granja,
en Hauteville, en la que nació más de setenta años atrás, en 1870.
Debemos contar su historia ahora.
Fechas destacadas en la vida de of
Jean-Marie Odin, CM
1800 nace el 25 de febrero, el séptimo de 10 hermanos
1822 acepta una petición del Obispo Louis Dubourg para unirse a las misiones en Louisiana
1822 8 de noviembre: entra en la Congregación de la Misión, es misionero en Nueva Madrid y entre los nativos americanos a lo largo del río Arkansas; sirve como profesor y más tarde presidente del Seminario de Santa María.
1833 acompaña al obispo Joseph Rosati al Concilio Provincial de Baltimore, como teólogo
1838 sirve brevemente como párroco de Cape Girardeau, donde abre una escuela
1840 trabaja entre los católicos, muchos de los cuales se habían separado de la Iglesia en medio de los trastornos que acompañan a la Revolución de Texas, así como entre los no católicos y los nativos americanos
1841 es nombrado primer Vicario Apostólico de Texas (un término básicamente equivalente a un obispo, que se utiliza cuando aún no se ha formado una diócesis)
1847 es nombrado primer obispo de la recién erigida diócesis de Galveston, que abarca todo el estado de Texas
1854 con el apoyo de los servicios de las Hermanas del Verbo Encarnado, los Hermanos de María, y los Oblatos de María, a quienes encargó la Universidad de St. Mary en Galveston (que él mismo estableció) realiza agotadoras visitas por las partes más remotas de Tejas
1861 designado segundo Arzobispo de Nueva Orleans;
apoya la causa de la Confederación durante la Guerra Civil, trabaja para aliviar el sufrimiento causado por la guerra, y habla continuamente de la necesidad de la paz; después de la guerra, hizo grandes esfuerzos para asegurar la adecuada evangelización y educación a los esclavos liberados; se vio obligado a cerrar el seminario diocesano en 1867 debido a la falta de fondos, a consecuencia de la guerra
1863 salvó a la endeudada arquidiócesis de la quiebra; casi duplicó el número de sacerdotes e iglesias, apelando a los sacerdotes de Europa
1869 asiste al Concilio Vaticano I en Roma
1870 enferma y regresa a su ciudad de origen, Hauteville (Francia), en donde muere el 25 de mayo a los 70 años.Citado de Missionary Bishop: Jean-Marie Odin in Galveston and New Orleans [Obispo y Misionero: Jean-Marie Odin en Galveston y Nueva Orleans], de Patrick Foley, Texas A&M University Press, 2013. Disponible para compra en iTunes y Amazon
1822 acepta una petición del Obispo Louis Dubourg para unirse a las misiones en Louisiana
1822 8 de noviembre: entra en la Congregación de la Misión, es misionero en Nueva Madrid y entre los nativos americanos a lo largo del río Arkansas; sirve como profesor y más tarde presidente del Seminario de Santa María.
1833 acompaña al obispo Joseph Rosati al Concilio Provincial de Baltimore, como teólogo
1838 sirve brevemente como párroco de Cape Girardeau, donde abre una escuela
1840 trabaja entre los católicos, muchos de los cuales se habían separado de la Iglesia en medio de los trastornos que acompañan a la Revolución de Texas, así como entre los no católicos y los nativos americanos
1841 es nombrado primer Vicario Apostólico de Texas (un término básicamente equivalente a un obispo, que se utiliza cuando aún no se ha formado una diócesis)
1847 es nombrado primer obispo de la recién erigida diócesis de Galveston, que abarca todo el estado de Texas
1854 con el apoyo de los servicios de las Hermanas del Verbo Encarnado, los Hermanos de María, y los Oblatos de María, a quienes encargó la Universidad de St. Mary en Galveston (que él mismo estableció) realiza agotadoras visitas por las partes más remotas de Tejas
1861 designado segundo Arzobispo de Nueva Orleans;
apoya la causa de la Confederación durante la Guerra Civil, trabaja para aliviar el sufrimiento causado por la guerra, y habla continuamente de la necesidad de la paz; después de la guerra, hizo grandes esfuerzos para asegurar la adecuada evangelización y educación a los esclavos liberados; se vio obligado a cerrar el seminario diocesano en 1867 debido a la falta de fondos, a consecuencia de la guerra
1863 salvó a la endeudada arquidiócesis de la quiebra; casi duplicó el número de sacerdotes e iglesias, apelando a los sacerdotes de Europa
1869 asiste al Concilio Vaticano I en Roma
1870 enferma y regresa a su ciudad de origen, Hauteville (Francia), en donde muere el 25 de mayo a los 70 años.Citado de Missionary Bishop: Jean-Marie Odin in Galveston and New Orleans [Obispo y Misionero: Jean-Marie Odin en Galveston y Nueva Orleans], de Patrick Foley, Texas A&M University Press, 2013. Disponible para compra en iTunes y Amazon
Artículo
de famvin.org amparado con Licencia Creative Commons Atribución 4.0Internacional.
No comments:
Post a Comment