Sunday, November 11, 2018

Parece que Fortress Festival llegó para quedarse

El mercado de festivales y eventos especiales está muy lleno. Solo en Texas, están los grandes: Austin City Limits, SXSW, Houston In Bloom (que se hizo cargo y sustituyó al Free Press Summerfest), así como una creciente variedad de festivales más pequeños de uno o dos días en todo el estado. desde el Neon Desert en El Paso hasta Mala Luna en San Antonio, pasando por Homegrown de Dallas a la fiesta de JMBLYA. Además, hay un número cada vez mayor de eventos hechos para y por artistas, como el Astroworld de Travis Scott que se se toma a Houston completo y el Posty Fest de Post Malone en Dallas.


Toda esa competencia hace que sea difícil para un festival joven formarse una identidad. El Fortress Festival de Fort Worth, que inició su tercer año en la pasada primavera, parece haber encontrado una manera de lograr esa hazaña: a diferencia de las entregas anteriores, la edición de 2019 parece enfocada en reunir una serie de artistas texanos que se ajustan a la estética independiente (indie) del festival.
                                                                                   Por Dan Solomon (*) - texasmonthly.com

Ya conocemos la primera mitad de la alineación de 2019, encabezada por el héroe local Leon Bridges e incluye una importante lista de actos con lazos profundos en Texas. Donde las ediciones anteriores del festival se centraron en una variedad aleatoria de actos independientes (como el Padre John Misty, Run The Jewels, Flying Lotus y Courtney Barnett, entre los principales), en 2019 se unen a Bridges el rapero de Dallas Bobby Sessions, la vanguardia de Austin la estrella del hiphop Abhi el nómada, el defensor de Lubbock, Red Shahan, las punkers de Austin, Sailor Poon, el rapero de Dallas, Adrian Stresow, los rockeros indie del norte de Texas, Luna Luna y The Cush, y la guitarra de Austin. 

Los organizadores del Festival Fortress dicen que esto es solo la primera mitad de la alineación, mientras que el resto del proyecto será anunciado en enero. 

Y mientras que los nombres se mantienen en secreto, los organizadores del festival dicen que la mayoría de los artistas anónimos compartirán el enfoque de Texas de la revelación de la alineación temprana.

Encontrar una identidad para un festival de música es algo bueno en un mercado complicado y lleno de competencia. Algunos, como Astroworld y Posty Fest, pueden construirse alrededor de la marca personal de una celebridad. Otros, como SXSW y ACL, son demasiado grandes para fallar, con una identidad como destino para los fanáticos de la música con gustos variados. 

Pero es un momento difícil para ser un festival de nivel medio en Texas: Sound On Sound, el sucesor espiritual de Fun Fun Fun Fest, canceló su edición de 2017 con poca antelación, no anunció planes para este año y es poco probable que regrese; Day For Night, que enfrenta problemas relacionados con su liderazgo y sus finanzas, no ha anunciado planes para 2018 o más allá; Austin's Levitation, que realizó una exitosa serie de festivales en la primera parte de la década pasada, omitió sus ediciones de 2016 y 2017, regresó en la primavera de 2018 y luego anunció que tomaría un año y medio con la intención de regrese en el otoño de 2019. 

Cuanto más claramente un festival puede delinear una razón clara para existir, y hacerlo dentro de un presupuesto razonable, que se hace más fácil al reservar artistas desde unos pocos cientos de millas, es más probable que encuentre oportunidad de permanecer.

Sin embargo, las estrategias como esta no son seguras. El Homegrown Festival de Dallas, que de manera similar atrajo a los mejores talentos de Texas al DFW Metroplex, encontró dificultades para vender suficientes boletos para sobrevivir en 2018. Fortress ha anotado nombres más importantes, y parece probable que continúe haciéndolo incluso con el enfoque renovado en Texas. 
Leon Bridges tiene una audiencia y una relevancia más amplias que los cabezas de cartel de Explosions in the Sky y Black Angels de Homegrown en 2018, lo que probablemente lo ubique en una clase diferente. En cualquier caso, esbozar una identidad clara y una manera de asegurar que el público entienda de qué se trata su festival es una buena manera de asegurarse de que un festival encuentre un lugar seguro en un mercado lleno de gente.

Encuentra más del mismo autor aquí.


No te pierdas historias como esta. Revisa Texas Monthly e inscríbete para recibir historias como esta diariamente. 

Friday, September 21, 2018

La República de Texas

Texas fue una república independiente por 9 años

Sam Houston,
primer presidente de la República de Texas
(imagen: wikipedia.org)
Cuando España otorgó la independencia a México en 1821, la tierra que ahora comprende el estado de Texas estaba muy poco poblada. Bajo las circunstancias, el gobierno mexicano incluso alentó la colonización del área por parte de pioneros estadounidenses.

Fue precisamente uno de ellos, Stephen Austin, quien en 1823 guió a 300 familias estadounidenses a tierras otorgadas a su padre por el gobierno mexicano. Lograr una provincia próspera era de gran interés para México, por lo que no se levantó ninguna alarma. Además, México estaba interesada en crear una zona de amortiguación entre el corazón de México y la etnia Comanche.

Hubo, sin embargo, condiciones.

Stephen Austin, conocido como
el Padre de Texas
(Imagen: wikipedia.org)
Se esperaba que los colonos estadounidenses se nacionalizaran mexicanos. Adicionalmente, a todos los inmigrantes de Estados Unidos se les obligó por Ley a convertirse al catolicismo. Y, cuando el gobierno mexicano prohibió la esclavitud en 1829, esperabna que los tejanos hicieran lo mismo. Ninguna de las condiciones se cumplió, y una gran guerra cultural estaba en marcha.

Con la esperanza de aliviar las tensiones, Stephen Austin viajó a la ciudad de México en 1833. Pero el dictador de México, Santa Anna, no era del tipo negociador. A Austin simplemente lo metieron en la cárcel. Aunque fue liberado después de 18 meses, las relaciones entre los tejanos y los mexicanos se deterioraron. Finalmente, en 1835, estalló la guerra entre las tropas de Santa Anna y un grupo variopinto de revolucionarios tejanos. 

El 2 de marzo de 1836, los representantes de Texas declararon formalmente su independencia. Cuatro días después, Santa Anna inició el célebre infame sitiado en la misión en El Alamo.
Hoy El Alamo también es conocido como
el "Templo de la Libertad de Texas" (imagen: thealamo.org)
A pesar de resistir por 13 días, los 187 texanos fueron aplastados por las fuerzas de Santa Anna, que sumaban 5.000 hombres armados. Las muertes del comandante William Travis, Jim Bowie y Davy Crockett enojaron a los estadounidenses y el llamado de "¡Recuerda al Alamo!" sonó por todas partes, estimulando a los estadounidenses a unirse, para que, finalmente, y liderados por el comandante Sam Houston, derrotaron a las fuerzas de Santa Anna. El 14 de mayo de 1836, Santa Anna reconoció a regañadientes la independencia de Texas.
Antonio de Padua María Severino
López de Santa Anna y Pérez de Lebrón

Los texano-estadounidenses no fueron los únicos que lucharon por la independencia. Los tejanos de habla española, colonos hispanohablantes de Texas, también apoyaron la llamada revolución de Texas. Esperaban tener un mayor control sobre sus asuntos locales. Lucharon lado a lado con las tropas de Houston contra los soldados de Santa Anna. Lamentablemente, después de la guerra, hubo un poco de desilusión. Los estadounidenses que colmaron Texas no distinguieron entre tejanos y mexicanos; por ello, en la década que siguió, los Tejanos también se vieron excluidos del nuevo gobierno de Texas.

El 1 de marzo de 1836, mientras la Batalla del Álamo
se desarrollaba a kilómetros de distancia,
59 hombres firmaron la Declaración de Independencia de Texas
(imagen: education.texashistory.unt.edu)
La mayoría de los texano-americanos querían que el territorio fuera anexado por los Estados Unidos. Temían que el gobierno mexicano pronto podría tratar de recuperar sus tierras. Muchos venían originalmente del sur de los Estados Unidos y tenían un gran interés en convertirse en un estado sureño. El presidente Andrew Jackson vislumbró problemas. Muchos Whigs y abolicionistas del norte se negaron a admitir otro estado esclavista en la Unión. En lugar de arriesgarse a desgarrar a la nación por este tema controvertido, Jackson no buscó la anexión inmediata. La bandera de la Lone Star voló con orgullo sobre la República de Texas durante nueve años.

Texas era un país independiente.

Este artículo es una versión del trabajo publicado en ushistory.org (amparado con Lic. Creative Commonsreconocimient 4.0).

Sunday, July 1, 2018

Disfrute del mejor café o té en Houston


Llevo catorce años viviendo en Houston y nunca me había tocado un invierno tan frio como el pasado. En estos días helados, no hay cosa que se me antoje más que un rico y calientito café. 
Es por eso que durante este último mes, me lancé a la incansable búsqueda de la mejor tasa de café en Houston y de pasada encontré un increíble lugar de tés. 

Después de probar muchos, hoy les comparto mis cuatro lugares favoritos que espero que disfruten tanto como yo.

Autora: Mariana Cano - yomariana.com (*)

Cafeza

En una esquina un poco solitaria en las afueras del centro de Houston se encuentra Cafeza. Con un formato tipo bar rústico y un menú con un toque español, la variedad de cafés que ofrecen es muy amplia. Puedes pedir desde el tradicional Capuccino o Espresso, hasta combinaciones más creativas como el Dos Leches con leche condensada, un Picadito con chocolate y jarabe de avellanas, o un Carajillo con jarabe de vainilla y angostura de naranja. Pedí un tradicional Macchiato y estaba realmente delicioso; preparado con la perfecta combinación de café y espuma. Cuando vayan, no olviden pedir los exquisitos Churros, son hechos en casa y los puedes acompañar con una salsa de vainilla o chocolate.


Blendin

Blendin no es sólo una cafetería, es un verdadero club de café, ya que ellos tuestan y muelen todo el café que reciben de lugares tan remotos como Burundi en África y Myanmar en Asia, así como de países Latinoamericanos especialistas en la producción del café como Colombia, Honduras y Panamá.

Lo más divertido de este lugar es que una vez que escoges el café del país que quieres, tú decides la manera de preparación, tomando en cuenta que el método que escojas te dará como resultado una mayor o menor intensidad en su sabor y cuerpo.


Las diferentes formas de prepararlo van desde la tradicional máquina de espresso, hasta el siphon, Ibrik, V60, Chemex, French Press, Aeropress o Mocha Pot. No saben todo lo que aprendí gracias al Barista que muy amablemente me explicó cada uno de los métodos.


A este lugar fui con dos amigas apasionadas del té y les puedo decir que salieron encantadas con la calidad y forma de preparación del English Breakfast que ordenaron. Así que para todos los amantes del té, Blendin también es una buena opción.


Cavo

Dentro de un marco decorativo contemporáneo, Cavo me pareció el espacio perfecto para disfrutar de una larga plática con una amiga o sentarme a escribir y trabajar en mi computadora. Además de ofrecer un delicioso café, cuentan con un menú que incluye sandwiches, breakfast tacos, toasts y pastelería.

Acaban de abrir una segunda ubicación en River Oaks District mucho más pequeña que la original pero igual de rica. De hecho es un stand al aire libre en donde puedes pasar por un muy buen café para seguir recorriendo ese increíble centro comercial.



TeaSip

El té también es una de mis bebidas favoritas no sólo durante el invierno, sino también durante todo el año. Para todos los amantes del té y su infinidad de sabores y combinaciones, les recomiendo mucho visitar una tienda en The Heights que se llama TeaSip. Dentro de un espacio entre minimalista y hip, Teasip ofrece una inmensa variedad de divertidas mezclas con nombres muy originales como Chilly Pepper, Cowboy Breakfast o Cupcake. A mí se me antojó probar el Black Walnut Brownie y estaba realmente delicioso porque en verdad sabe a Brownie con nueces. Lo que más me gustó es que me lo sirvieron exactamente como me gusta, extra caliente y esperando los cinco minutos reglamentarios en la tetera antes de servirlo, para darle el aroma y sabor perfecto.


De momento TeaSip sólo es tienda y ofrecen el té para llevar o empacado para prepararlo en tu casa. Sin embargo tienen planes a futuro de convertir el segundo piso en un salón de té donde puedas sentarte a disfrutarlo.


Así que ya lo saben, para disfrutar de una auténtica y deliciosa tasa de café o té, existen varias opciones en Houston que estoy segura disfrutarán tanto como yo. No olviden etiquetarme como @yomarianablog en Instagram y compartir conmigo su experiencia.

Encuentre más de la misma fuente en yomariana.com.

Tuesday, May 8, 2018

Seria competencia para las aerolíneas será el tren bala propuesto en Texas

Todo el mundo sabe que los EE. UU. están muy por detrás de la mayoría de otros países en términos de ofertas de viajes en tren, y durante muchas décadas, la respuesta a la mayor demanda de viajes ha sido ampliar las carreteras o aumentar las frecuencias de vuelo. Sin embargo, una compañía de ferrocarriles con financiación privada busca tomar un pedazo del pastel del negocio de viajes dentro de Texas, lo que podría afectar a las tres aerolíneas estadounidenses que tienen una gran presencia en el estado.


Autor: thepointsguy.com/futurism.com (*)

Texas Central planea construir una ruta de tren bala entre Dallas y Houston, recortando en unas 2 horas el tiempo promedio de conducción y ahorrando más de una hora en comparación con el transporte aéreo. La línea ferroviaria de alta velocidad de aproximadamente 240 millas ofrecerá un tiempo de viaje total de menos de 90 minutos, con salidas cada 30 minutos durante los períodos pico diarios y cada hora durante los períodos de menor actividad, con 6 horas reservadas cada noche para el mantenimiento del sistema e inspección. Texas Central planea desplegar el sistema ferroviario de alta velocidad "N700-I Bullet" diseñado por Central Japan Railway Company (JRC), basado en el sistema "Shinkansen".

¿Podría un tren propuesto de Texas Bullet amenazar a las aerolíneas?

Analizando los vuelos entre Dallas (ambos DAL y DFW) y Houston (tanto HOU como IAH), American vuela nueve viajes de ida y vuelta diarios de DFW a IAH y de seis a HOU, mientras que United vuela nueve viajes de ida y vuelta entre DFW e IAH. Southwest vuela veinte viajes redondos cada día entre DAL y HOU. La ruta DAL-HOU ha sido una ruta muy importante para el negocio de Southwest desde el día cuando comenzó a funcionar en 1971.

Me comuniqué con American, Southwest y United para conocer su opinión sobre si el tren podría dañar el negocio al absorber a algunos de sus clientes. American respondió, diciendo que no tiene ninguna posición al respecto.

La respuesta de Southwest fue típicamente colorida. El portavoz Chris Mainz me dijo que Southwest realmente no tenía ningún sentimiento al respecto, pero que "Texas ya disfruta de un sistema de transporte 'de alta velocidad' muy sólido y sale de Dallas Love Field 20 veces al día para Houston [Hobby Airport (HOU)]. "También es importante tener en cuenta que Southwest es una aerolínea completamente diferente de aquella cuando se opuso a la primera propuesta hace décadas. Su tamaño casi se ha duplicado, y se han añadido docenas de destinos, por lo que si una pequeña fracción de sus pasajeros en una ruta se mueve al tren, no perjudicará gravemente a la aerolínea. Por su parte, United no respondió a nuestra solicitud de comentarios.


Podemos ver fácilmente el atractivo para los viajeros de negocios que buscan evitar la molestia de los aeropuertos y los asientos del avión abarrotados con pequeñas mesas de bandejas. Texas Central estima la necesidad de que cada tren aloje alrededor de 400 pasajeros, lo que equivaldría a ocho vagones. En comparación, entre Tokio y Osaka, Japan Railway Company opera trenes de 16 coches.

Una mejor alternativa

Como un tejano nativo que ha vivido en Dallas y Houston por más de 10 años, he conducido y volado entre Dallas y Houston docenas de veces, y realmente no hay mucho para el paisaje, excepto durante la primavera cuando las flores silvestres están floreciendo. El viaje dura casi cuatro horas en automóvil en un buen día, pero un accidente malo en la Interestatal 45 puede agregar fácilmente dos horas a eso.

La compañía dice que los precios de los boletos serán competitivos en relación con los costos de viajar en avión y en automóvil. Además, el tren garantiza una conducción suave y sin estrés, con la oportunidad de realizar una hora y media de trabajo, sin tener que preocuparse de almacenar su computadora portátil y la mesa de la bandeja en determinados momentos. El tren también es mucho menos susceptible a problemas climáticos que cuando viaja en avión o en automóvil. Tendrá Wi-Fi, por lo que podrá trabajar o entretenerse durante el viaje.


¿Podría un tren propuesto de Texas Bullet amenazar a las aerolíneas?

Todo el proyecto está siendo financiado por inversores, en lugar de impuestos estatales y subsidios. Solo eso hace que sea mucho más atractivo para los tejanos. La fecha de inicio de la construcción dependerá de los permisos. La Administración Federal de Ferrocarriles está terminando el Estudio de Impacto Ambiental. La construcción podría comenzar a fines de 2018 dependiendo de las regulaciones federales. El costo total del proyecto se estima en $ 12 mil millones, pero se espera que traiga un beneficio económico de $ 36 mil millones en sus primeros 25 años de servicio.

Un estudio de pasajeros realizado por Texas Central encontró que el 71% de los encuestados que habían viajado entre Dallas y Houston en los últimos doce meses tomarían "definitivamente" el tren, y que el 90% actualmente elige conducir porque volar ahorra poco o nada de tiempo. El estudio también predijo que los viajes dentro del corredor Dallas-Houston aumentarían 2% anual desde hoy y el 2050.

Todas las imágenes son cortesía de Texas Central.
(*) Artículo original de futurism.com amparado con Lic. Creative Commons reconocimiento 4.0.

Tuesday, April 24, 2018

Mitos sobre la planificación de tierras y las inundaciones en Houston


A raíz del huracán Harvey, vimos a muchos medios de comunicación responder con fotos desgarradoras, historias de rescate en movimiento y hechos vitales sobre el terreno. Pero también hemos notado un hilo de comentarios provenientes de fuentes urbanísticass / de planificación en internet que son verdaderamente equivocados y francamente ofensivos. Muchas\s de esas comunicaciones acusan a Houston de crear las condiciones que permitieron que ese huracán y las inundaciones resultantes tuvieran el terrible impacto que tuvieron. Hoy, el miembro y colaborador de Strong Towns, Daniel Herriges responde desacreditando estos mitos.

A todos nuestros miembros, lectores y oyentes impactados por el huracán Harvey y otros desastres naturales: los amamos y les estamos manteniendo en nuestros pensamientos. - Rachel Quednau

Foto: Departamento de Defensa de EE. UU
__________________________________________________________

Días después del huracán Harvey, Quartz publicó un ardiente artículo bajo el título, "Las inundaciones de Houston muestran lo que sucede cuando ignoras la ciencia y dejas que los desarrolladores se vuelvan locos" ("Houston’sflooding shows what happens when you ignore science and let developers runrampant."). Esta pieza y otras similares promovieron una narrativa falsa sobre la planificación de Houston.

En el peor de los casos, hay una corriente subyacente de "Ellos se lo buscaron" en algunas de estas historias, una que implica que la muerte y la destrucción de Harvey se pueden poner a los pies de los tejanos y su supuesta laxitud, tipo de actitud "no se metan conmigo" hacia la regulación gubernamental. Aunque esta conclusión puede ser ideológicamente satisfactoria, es simplista e implica algunas "soluciones" perjudiciales. Pero es importante no asumir a la primera y evitar aprender lecciones equivocadas de Harvey. Aquí hay cinco mitos sobre Houston y por qué están equivocados:

Mito # 1: una mejor planificación del uso de la tierra podría haber aliviado significativamente las inundaciones inundación.

Hecho: 50 pulgadas de lluvia habrían devastado cualquier ciudad. Incluso este artículo reconoce que la pérdida de humedales de 1992 a 2010 representó aproximadamente 4 mil millones de galones de capacidad perdida para absorber las aguas pluviales. Harvey ya había perdido 15 billones de galones desde hace dos días. El total seguramente fue mucho más alto.

Mito # 2: Houston no tiene regulación de uso de la tierra.

Hecho: el nivel de regulación del uso de la tierra de Houston no es tan inusual. La ciudad de Houston es única entre las grandes ciudades de EE. UU. Ya que no tiene una zonificación tradicional basada en el uso (á la-Sim City: residencial aquí, comercial allí, etc.), pero regula el uso de la tierra de muchas otras maneras, como mínimo - requisitos de estacionamiento Muchos vecindarios tienen asociaciones de propietarios de viviendas y restricciones de escritura que limitan lo que se puede construir. Y los suburbios de Houston tienen zonificación en gran medida.

Este reclamo de "no zonificación" es una pista falsa. Los suburbios de Houston son en gran parte indistinguibles de los suburbios de cualquier ciudad estadounidense: un patrón de desarrollo dependiente del automóvil dominado por las subdivisiones del enclave, las grandes plazas comerciales, las calles arteriales anchas y los estacionamientos masivos. Esto es lo único que puede construir de forma rentable, dados los incentivos económicos proporcionados por una red de transporte extremadamente centrada en el automóvil; la regulación es solo un factor secundario. Houston no es único o inusual en este sentido.

Houston todavía era una ciudad pequeña en 1950, cuando la planificación centrada en el automóvil realmente despegó en Estados Unidos, por lo que su relativa falta de barrios anteriores a la guerra en comparación con las ciudades del norte y su rápido crecimiento en las últimas décadas contribuyen a la percepción de que es un desarrollo desordenado o libre -para todos. Pero en realidad, Houston después de 1950 se parece mucho a Cleveland o Chicago después de 1950 o Kansas City o Seattle en muchos aspectos.

Mito # 3: el problema de Houston es que una gran parte está pavimentada con una capa impermeable (edificios, asfalto, hormigón) y no hay suficiente espacio verde.

Hecho: Más "espacio verde" requerido por las regulaciones de desarrollo realmente llevaría a más, no menos, superficie pavimentada en el ámbito del área metropolitana. La razón es autos. Tenemos superficies impermeables en las ciudades por básicamente dos razones: edificios en los que pasamos tiempo, y estacionamientos y carreteras para acomodar nuestros autos. 

Fuente: Google Maps
En la mayoría de los lugares, la última categoría excede a la primera. Por ejemplo, eche un vistazo a la foto aérea a la derecha de un Walmart con sede en Houston. El estacionamiento es mucho más grande que la tienda y esta es la norma para las grandes tiendas de caja en todo el país.

Ahora, soy todo para adoquines permeables, techos verdes y otras innovaciones tecnológicas para aliviar los problemas de escorrentía. Sin embargo, la prescripción que he visto en varios artículos sobre Harvey -para decir que los desarrolladores deben dejar más espacio verde en sus propiedades- es totalmente contraproducente. 

Dada la misma cantidad de población, más espacio verde solo significa un desarrollo más extenso, viajes más largos (y tránsito, andar en bicicleta y caminar se convierten en medios menos viables de transporte), requiriendo cada vez más asfalto para acomodar la conducción y el estacionamiento de todos nuestros automóviles.

Déjame machacar en hierro frío aquí: casi todos los lugares de América construidos después de 1950 tienen demasiada superficie impermeable porque es dependiente del automóvil y requiere grandes cantidades de tierra para carreteras y estacionamiento. Houston no es un caso atípico en este sentido. Puedo decirle exactamente qué lugar de los EE. UU. tiene menos superficie pavimentada per cápita: Manhattan.

Mito # 4: Houston está "sobredesarrollado".

Hecho: no sé lo que esto significa. El área metropolitana de Houston ha crecido rápidamente en población, sí. No ha hecho esto porque los desarrolladores codiciosos pueden hacer lo suyo desenfrenadamente. Ha ocurrido esto porque mucha gente quería mudarse a Houston, por una serie de razones. Construir un hogar no solo crea la demanda de ese hogar. Los desarrolladores crean porque saben que tienen un producto que podrán vender una vez que lo hayan hecho. Hay un tipo extraño de pensamiento mágico en la escuela de quienes defienden el control del crecimiento "simplemente deja de sobredesarrollar nuestra ciudad", ya que, si dejamos de construir casas, podríamos optar por dejar de crecer.

La verdad es que esto vendría con severas consecuencias involuntarias. Si a las personas x les gustara mudarse a tu ciudad, y solo permites que se construyan suficientes viviendas para personas y, entonces  x> y, y vas a terminar con una población de personas y. Eso significa que tienes x - y personas que no pueden vivir allí. Ese grupo incluirá un número desproporcionado de personas pobres a las que se les aplica un precio (incluidos, casi con seguridad, residentes pobres actuales que se verán involuntariamente desplazados). Un Houston que trató de usar la regulación para sofocar su propio crecimiento se convertiría rápidamente en un Houston cuyos precios de vivienda se parecían más a los de San Francisco ahora. ¿Realmente queremos esto?

(Semi) Mito # 5: El problema de Houston es que permite a los desarrolladores construir en llanuras de inundación.

Realidad: Ok, sí, probablemente. No dudo que haya sitios específicos en los que podría argumentar convincentemente que no son adecuados para el desarrollo porque su riesgo de inundación es demasiado alto. Houston se encuentra en una planicie - llanura costera, en una de las zonas más lluviosas y propensas a huracanes de América del Norte, y yo nunca discutiría en contra de la planificación de la resiliencia ante las grandes tormentas.

Pero seamos claros: ¿las regulaciones de construcción en zonas de inundaciones más estrictas habrían evitado el daño catastrófico de aquella tormenta sin precedentes? Ni por asomo. Y si esas regulaciones llegaran a costa de impulsar el desarrollo hacia afuera, engullendo más tierras salvajes y tierras de cultivo, bien podrían ser contraproducentes.

Las ciudades más ecológicas son ciudades compactas, transitables y aptas para el transporte público. Toman menos tierra y tienen menos huella de carbono. Pero la falta de densidad y capacidad de caminar de Houston no se debe a la falta de regulación. Si intenta construir un desarrollo compacto y de uso mixto en el 95% de los lugares en los Estados Unidos, se encontrará con muchos obstáculos, y una parte importante de ellos serán las reglamentaciones y los incentivos creados por el gobierno. Esto es tan cierto en Houston como en cualquier lugar.


Este artículo es una traducción / adaptación del escrito por Daniel Herriges y publicado en strongtowns.org/

La obra original está amparada con Lic. Creative Commons reconocimiento 3.0.


Sunday, April 15, 2018

Consejos para elegir la silla infantil para el automóvil

¿Viajas con niños? Sigue estos consejos para elegir la silla de seguridad

Además de nuestro natural deseo de resguardar el bienestar de los más chiquitos, existen normativas, tanto en Texas como en los demás estados de la unión y en muchos países, que prohíben trasladar en vehículos particulares a niños de hasta 8 años sin un sistema de retención infantil, ya sea silla, butaca o alzadores. En el caso de menores de 12 años, está prohibido que ocupen el asiento delantero del carro.

Quienes no cumplan con estas regulaciones estarán cometiendo una infracción, que será sancionada con multas que pueden llegar a $250, pero también pueden causar la suspensión de la licencia de conducir, o incluso penas de presentación en tribunales y obligación de tomar cursos de seguridad vehicular. (*)

El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) publicó en 2016 nuevas "recomendaciones de mejores prácticas" sobre la seguridad de los menores viajando en un vehículo, las cuales la DPS enumera en tres fases principales:
• Fase 1 recomienda que los infantes permanezcan en asientos que miran hacia atrás hasta que pesan más de 35 libras o superen los dos años de edad.
• Fase 2 sugiere que, preferiblemente, los menores deben permanecer ahí (fase 1) por el mayor tiempo posible, hasta que superen la altura máxima/peso y/o limite del arnés. Usualmente este límite de peso se encuentra entre las 40 y 80 libras.
• Fase 3 explica que los niños de más de 4 años, con más de 40 libras de peso, puéden viajar sobre un asiento elevado (booster seat)
La fase 4 llega después de superar la anterior y se refiere al uso de los cinturones de seguridad para adultos. 

En su momento (ya cerca de una década desde la versión más reciente), esta medida generó un fuerte debate, debido a que muchos consideraron que impactaría directamente en el bolsillo de la clase media, dado el valor que tienen las sillas de seguridad en el mercado.

Sin embargo, las altas cifras de mortalidad infantil en accidentes de tránsito justifican la necesidad de poner en práctica estas regalas. Por ello, para proteger a los más pequeños de la casa, es necesario hacer el esfuerzo y comprar alguna de estas sillas.

Para conocer los detalles haga click sobre la imagen (original de txdot.gov).

¿Cómo elegirla? 

Además de considerar el tamaño y sistema de anclaje del vehículo, los expertos aconsejan fijarse en la estatura y el peso de los niños. También es muy recomendable asegurse que la silla cuente con la revisión o certificación de la NHTSA.

Aunque parezca muy extraño, Según los expertos, es fundamental verificar cuál es la fecha de vencimiento de las sillas. Sí, tal como leyó, estos productos también tienen un límite de caducidad, debido a que los materiales con los que están hechas pueden desgastarse.

En esa misma línea, será necesario renovar la silla en caso que ésta haya participado en algún accidente de tránsito, pues puede haber sufrido algún daño o fatiga de material que no se vea a simple vista.

¿Qué tipos de sillas existen? 

Hay varias, y se diferencian según el peso y estatura de los menores. En el caso de las que van mirando hacia atrás, normalmente se usan para niños o niñas de hasta 4 años. En esta categoría que se encuentran la silla nido, que resiste entre 2 a 10 kilos, y la silla convertible, que puede cobijar a niños entre 2 a 18 kilos.

Las sillas que van mirando hacia adelante, es decir, que cuentan con un arnés interno, son las recomendadas para niños o niñas mayores de 4 años. En esta categoría están las sillas convertibles, que resisten entre 18 y 29 kilos de peso, y las sillas combinadas, recomendadas para menores entre 18 y 36 kilos.

Otras sillas que miran hacia adelante, pero que utilizan el cinturón de seguridad del auto, son las butacas con respaldo y los alzadores, ambos recomendados para menores entre 29 y 40 kilos.

Recordemos que, si bien estos sistemas de retención infantil reducen considerablemente los riesgos en caso de accidente, es imprescindible cuidar especialmente todas las demás normas de seguridad al conducir (inlcuyendo nunca hablar por celular ni mucho menos 'textear'). También es recomendable prevenir y contar con un seguro de autos amplio, que brinde la tranquilidad necesaria con la cobertura en caso de accidente o robo del vehículo. 

“Ninguna persona quiere enfrentar un accidente, sin embargo, hay que ponerse en todos los casos y tomar precauciones antes de iniciar un viaje, sobre todo si se realizará con niños a bordo. Por este motivo se recomienda cotizar algún seguro de autos, que ofrezca asistencia médica y mecánica al conductor y sus pasajeros en caso de un imprevisto que se transforme en un grave accidente”, recuerda el especialista en seguros Juan José Santa Cruz, gerente general de la corredora de seguros EstoySeguro.cl.

(*) Hay excepciones, cómo la que excluye a niños con una altura mayor a 4'9" (consulte la Ley para conocer detalles).

Enlaces relacionados:


Con material de eldinamo.cl (Licencia Creative Commons reconocimiento 3.0) y otras fuentes.
Imagen de cabecera: eldinamo.cl.

Sunday, February 11, 2018

Disfruta al máximo 48 horas en Houston

Foto: Katie Haugland Bowen en Flickr.
¿Pensando en un fin de semana o escapadita rápida a Texas? ¿Poco tiempo para explorar Houston? Entonces definitivamente querrás aprovechar al máximo tu tiempo mientras estás en la ciudad. Aquí hay algunos consejos sobre cómo aprovechar al máximo sus 48 horas en Houston.

Donde quedarme

Es muy posible que primero pienses solo en el precio al elegir un hotel, pero también debes recordar que el tiempo es dinero. Si solo cuentas con 48 horas en Houston, piensa en un hotel en el centro de Houston para considerarlo como base de operaciones. 

Otra forma de elegir un hotel es revisar tus planes y encontrar un hotel que sea equidistante a todo lo que tiene planeado. En todo caso, e independientemente de cómo elijas tu hotel, puedes consultar una guía de la ciudad de Houston como esta de IHG para ayudar a conocer opciones y apuntar mejor a tu conveniencia.

¿De compras?

Foto: mlsj1_99 en Flickr.
Si lo que quieres es pasar 48 horas en Houston comprando hasta que te canses, considera al centro comercial más grande de Texas, The Galleria, que también es el séptimo centro comercial más grande de los Estados Unidos. 

The Galleria abarca 3 millones de pies cuadrados de paseo, con más de 375 tiendas, incluyendo muchas marcas de alta gama como Prada, Coach, Louis Vuitton y Gucci, entre muchas otras. 

¡Yummy!

Después de que hayas terminado de comprar todo lo que puedas, puedes sentirte hambriento y querer cenar en uno de los muchos restaurantes dentro de la misma Galleria o salir del centro comercial y caminar por las cercanías, el la zona de Galleria / Uptown.

También puedes aventurarte a la mejor zona de comidas de Houston, Montrose. A solo 15 minutos del área de Galleria / Uptown, Montrose es un pequeño vecindario de cuatro millas cuadradas. Te vas a sorprender de como han logrado una increíble y ecléctica mezcla de restaurantes que incluyen comida india, mexicana, fusión, hamburguesas, tacos y barbacoa... Ya verás y solo sabrás cuándo trates de elegir uno durante tus 48 horas en Houston.

¡A divertirse!

Foto: SnippyHolloW en Flickr.
Tal vez estés buscando divertirte en medio de todas las locas compras que has planeado. Houston tiene muchas grandes atracciones, especialmente las relacionadas con el espacio, como el propio Space Center de Houston, que es el hogar del Mission Control de la NASA. 
¿Dónde más puedes ir y almorzar con un astronauta? 

Y si deseas llegar hasta donde muchos locales no conocen, atrévete a conocer el subterráneo de Houston. Veinte pies bajo las calles de la ciudad se encuentra un conjunto de tiendas, restaurantes, boutiques, bancos, peluquerías, farmacias, joyerías y tintorerías que se extienden en un atractivo recorrido de unas 7 millas.

Si te interesan los museos, toma el autobús o el práctico sistema METROrail hasta el distrito de los museos. Este amigable zona para peatones contiene 19 instituciones culturales como el Museo del Holocausto de Houston, el Museo de Ciencias Naturales de Houston o el Museo de la Salud, que es una filial del Smithsonian. Es posible que tengas dificultades para decidir qué museos visitar durante sus 48 horas en Houston, pero definitivamente debes elegir al menos uno.

Asi que, si todo lo que tienes son 48 horas rápidas en Houston, si lo planeas será bastante fácil disfrutar de lo mejor de Houston. Piensa en tu viaje a Houston como un adelanto de lo que puede venir. Nos visitarás una primera vez y luego tendrás que visitarnos una y otra vez. ¿Ya visitaste Houston?

Y, si tienes otras sugerencias, por favor escríbenos a @notiHouston.

Texto inspirado en artículo publicado por Marian Krueger en travelshopgirl.com (Lic. Creative Commons 4.0).


- Escuche sobre los atractivos de Houston, aquí
- Houston

Saturday, January 20, 2018

Todo Houston Museum District en un sólo lugar

¿Quieren encontrar exposiciones y actividades culturales en Houston fácil y rápido? En este post @yomarianablog les platica cómo...

... definitivamente una de las actividades que más disfruto con mi familia es salir a disfrutar de un día cultural.

Nuestra querida ciudad de Houston es perfecta para ese tipo de planes ya que tan sólo en su Museum District ofrece, dentro de un radio de 2 millas, casi 20 museos abiertos al público con una enorme variedad de exposiciones y actividades que explorar.

Debido a la gran variedad de museos que existen, antes me tardaba mucho tiempo en encontrar horarios, exposiciones o eventos especiales, ya que me tenía que meter al sitio web de cada uno de los museos.

Ahora ¡ya no es necesario! gracias al lanzamiento de la nueva página del Houston Museum District.

En un sólo lugar puedes encontrar toda la información que necesitas para poder planear tu día cultural de acuerdo a los gustos, horarios y presupuesto de tu familia.

En este portal encontré, además de la ubicación y horario de los museos, exposiciones actuales, días cuando la entrada es gratis, eventos especiales, actividades culturales para los niños, y al mismo tiempo, me dio la oportunidad de descubrir nuevos museos que ni siquiera sabía que existían.

Algo que también me gustó mucho de la página es que cuando ya encontraste la información de alguna exposición específica, el sitio automáticamente te sugiere otras exposiciones que se encuentran cerca y que puedes visitar caminando, sin la necesidad de agarrar el automóvil.

Pues ya los saben, cuando quieran planear su próximo día cultural, visiten la página del Houston Museum District. Yo Mariana se las recomiendo mucho.

houmuse.org



Read the complete article in english in yomariana.com.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.