Tuesday, February 16, 2021

Una breve historia de la nieve en Houston

Pues si, estos días han sido de extraordinario frío, para la mayoría algo realmente increíble, para algunos un placer, para muchos otros un grave problema por las caídas de servicios públicos, las importantes interrupciones en las comunicaciones (tránsito, aeropuertos...) y las caídas económicas para los negocios y pérdidas de cosechas.

Pero, aunque a algunos nos cueste creerlo, el Weather Research Center (WRC) reporta que Houston tiene una historia de varias heladas, que se remontan al Día de San Valentín en 1895, cuando la actual Space City recibió 20 pulgadas de nieve.


Imagen de la National Weather Service mostrando las calles de Houston cubiertas de nieve el 14 de febrero de 1895(NWS Houston)

Por supuesto, para gran parte del país los primeros dos meses del año suele recibirse con pronósticos plenos de días helados y temperaturas bajo cero. Pero, claro, aunque eso es normal para para muchos estados, para Texas definitivamente no lo es...

Las nevadas posteriores a la del siglo XIX nunca llegaron a tanto, pero aun así fueron emocionantes.

En cuanto a cantidad de nieve, la siguiente nevada más grande llegó en 1960 cuando Houston recibió 4.4 pulgadas, y luego en 1940, cuando midieron 3 pulgadas.

Otra para recordar fue en 2009, cuando recibimos una pulgada entera de nieve el 4 de diciembre. Y la quinta mayor fue en 1932, cuando alcanzó a poco menos de una pulgada el 10 de marzo.

Como nota especial vale la pena mencionar que una de las fechas más tempranas en recibir nieve fue hace dos años, cuando cayeron rastros de nieve el 13 de noviembre de 2018. Pero, en general la mayoría de las nevadas en Houston han ocurrido en febrero (35%), luego enero (32%) y el 30 por ciento en diciembre.

Cada mes es bastante parejo, pero lo que eso demuestra es que estamos en medio de una temporada de nevadas de Houston, sin importar cuán insignificante pueda ser.

Este año la temperatura actual más fría prevista ocurrió hoy martes 2/16: 10 °. Se espera que "disfrutemos" este mes cinco noches en o por debajo del punto de congelación. Estos números colocan la mañana del 16 de febrero de 2021 empatada en la quinta posición como la mañana más fría de Houston de todos los tiempos (desde 1889). En cuanto a las temperaturas en el aeropuerto Bush, como se han mantenido registros oficiales en ese lugar desde 1969, sabemos este año se ubicaría como el segundo más frío, siendo solo el 23 de diciembre de 1989 más frío (7 grados).

Video del invierno de 1969:

Para algunos esto fríos de ahora serían menos impresionantes, por su relativamente corta duración, en comparación con, por ejemplo, 1969, año que vió tres de las 25 mañanas más frías registradas en Houston. 

Sin embargo, el pronóstico actual de lunes a viernes (a partir del pasado sábado 14 por la tarde) muestra una temperatura promedio de 28,5 grados para el período de 5 días. Esto se ubicaría como el duodécimo set de 5 días más frío registrado en Houston. Esto sería nuestro tramo de clima de 5 días más frío desde 1983. De modo que la situación presente si califica como un escalón superior, incluso una ola de frío "histórica".

Wednesday, January 6, 2021

Los equipos de admisión universitaria se preparan para los cambios a medida que COVID-19 continúa pesando sobre los padres y los futuros estudiantes

La encuesta de Tallo de las oficinas de admisión de las universidades revela que la gran mayoría sigue preocupada por la falta de interacciones en persona y los continuos cierres de campus, a pesar del cambio "retrasado" hacia el marketing remoto.

Para los reclutadores universitarios, los desafíos de COVID-19 y la atención nacional sobre temas de desigualdad 'racial' han obligado a muchos a reevaluar cómo atraen e interactúan con estudiantes potenciales y sus padres, según una nueva encuesta de Tallo, la principal plataforma en línea del país para conectando a los estudiantes con oportunidades.

“Durante décadas, el proceso de reclutamiento de la universidad ha dependido de recorridos en persona y eventos de admisión, y los esfuerzos de reclutamiento han tenido que cambiar drásticamente este año para abordar los desafíos planteados por COVID-19”, dijo Casey Welch, CEO y cofundador de Vástago. "Estos cambios no son una sorpresa, pero han obligado a los reclutadores a reevaluar cómo conectarse efectivamente con esta generación y mantenerlos interesados ​​en las posibilidades de la educación superior".

La forma en que las universidades responden a los desafíos creados por COVID-19 sigue siendo un tema primordial para los futuros estudiantes y sus padres. La gran mayoría (25 de 30) del personal de admisiones en la encuesta dijo que "teme (ed) que los padres de los futuros estudiantes pierdan interés en [su] colegio o universidad si [ellos] no abren o permanecen abiertos durante la primavera semestre debido a COVID-19."

La incapacidad para viajar, ya sea para reunirse con estudiantes o para que los estudiantes vengan al campus, sigue dificultando la creación de conexiones reales, según los reclutadores. Dicho esto, un reclutador de una universidad de artes liberales señaló: “Hace mucho tiempo que debíamos expandir nuestras visitas / recorridos virtuales, y esto nos ha permitido hacer [eso]. Ahora, un modelo perfecto sería un poco de ambos ".

“Todos han hecho un trabajo increíble al enfrentar el desafío de reclutar personal durante una pandemia con creatividad y positividad”, dijo Cari Brooks, Directora de Servicios Estudiantiles de la Universidad de Clemson. “Estoy particularmente orgulloso de nuestros eventos de visitas en línea, porque antes de esto, el reclutamiento virtual no formaba parte de nuestra estrategia. Pero aquí estamos, recibiéndolos con regularidad y, de alguna manera, siento que honestamente nos conectamos mejor con los estudiantes en el mundo virtual. Hemos convertido esta crisis en una oportunidad para conocer a los futuros estudiantes donde ya estaban, en línea, y donde esperan que estemos ".

Además de COVID-19, el impacto de los movimientos sociales de este año está dominando las conversaciones recientes sobre las mejores prácticas de admisión a la universidad. El setenta por ciento de los reclutadores están de acuerdo en que su universidad ha implementado estándares más altos en torno a la diversidad y la inclusión debido al malestar social en todo el país y más del 85% siente que su universidad está trabajando para ayudar a poner fin al racismo estructural en la educación superior. El 93% también cree que la diversidad racial y étnica se refleja claramente en los materiales de reclutamiento utilizados por su equipo de admisiones. Esto es fundamental para muchos estudiantes de la Generación Z, ya que uno de cada cuatro informó anteriormente que había decidido no postularse a una universidad porque temían ser tratados injustamente debido a su género, identidad étnica o racial.

“La diversidad y la inclusión fueron temas importantes en 2020 para la Generación Z, por lo que es alentador que los reclutadores universitarios estén enfocados en promover las prioridades de los futuros estudiantes”, dijo Welch. “Este año será un punto de inflexión en muchos sentidos, y las altas expectativas que tienen los estudiantes en lo que respecta a la educación superior sin duda nos están empujando en una dirección más positiva e inclusiva”.

Esta encuesta fue realizada por Tallo del 14 al 28 de diciembre de 2020. Más resultados están disponibles en https://tallo.com/blog/tallo-data-college-recruitment-2020/.

___________________________________________________________________

Sobre Tallo

Más de un millón de personas talentosas usan Tallo para crear carteras digitales para mostrar sus habilidades y logros, conectarse con instituciones y empresas postsecundarias y acceder a trayectorias profesionales personalizadas y orientación de asistencia financiera. Empresas, universidades y entidades gubernamentales trabajan con Tallo para desarrollar estrategias para micro-focalizar y conectarse con la comunidad de Tallo y construir su futura cartera de mano de obra. Tallo ayuda a sus socios a comprender el talento de la generación Z y los millennials, adoptar un enfoque estratégico para cultivar talentos nuevos y existentes y centrarse en coincidencias de calidad con los candidatos que son los adecuados. 

Monday, December 21, 2020

Grandes retos en la pandemia: COVID-19 y crimen

El COVID-19 ha transformado prácticamente todos los aspectos de nuestra vida, desde las rutinas diarias -como la compra de alimentos y las reuniones sociales- hasta transacciones globales como el comercio y el turismo internacional. La pandemia ha alterado cómo, cuándo y hacia dónde se mueve el mundo. Los patrones del crimen no han sido ajenos a estos cambios.

Por: (*) Nathalie Alvarado - Santiago Pérez-Vincent / blogs.iadb.org

¿Cuál es la relación entre COVID-19 y crimen?

Las medidas que tomaron muchos gobiernos para limitar el contagio del COVID-19 interrumpieron diferentes eslabones de la cadena criminal. Por ejemplo, las cuarentenas y restricciones a la movilidad redujeron las oportunidades de interacción entre víctimas y victimarios –con la excepción de la violencia doméstica, que registró un aumento de casos cuando víctimas y agresores permanecieron confinados en el hogar. También se vieron afectadas las cadenas de suministro de piezas de auto robadas o la venta de drogas ilícitas.

Además, la crisis del COVID-19 tuvo un impacto muy particular en los cuerpos policiales. Las policías de muchos países pasaron a ser consideradas primera línea de respuesta y, como tal, tuvieron que ajustar diversos aspectos de la operatividad policial para incorporar responsabilidades adicionales a su labor habitual de mantener el orden público. Las policías respondieron a la emergencia sanitaria ejerciendo, por ejemplo, el control del cumplimiento a las restricciones de movilidad o a la clausura de sectores económicos. Las policías también necesitaron ajustarse para frenar los contagios en sus filas, en ocasiones reduciendo el personal disponible por determinados períodos de tiempo.

Esta combinación de factores ha generado serios retos de coordinación entre los ciudadanos y entre las diversas agencias de los Estados. La complejidad del fenómeno hace que la evolución pueda diferir entre un país y otro, o incluso en diferentes regiones de un mismo país.

El caso de Colombia

A fin de generar evidencia sobre los efectos de la pandemia en la seguridad ciudadana en América Latina y el Caribe, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó recientemente un documento técnico que analiza datos administrativos de denuncias y capturas policiales en Colombia. El análisis compara el número de registros durante la pandemia contra lo que habría ocurrido si el delito hubiese continuado con la tendencia pre-pandemia.

¿Qué muestran los datos?

Si bien los homicidios bajaron drásticamente durante las primeras semanas de la crisis, la caída se atenuó y eliminó con el paso del tiempo. En el período del 20 de marzo al 17 de agosto de 2020 los homicidios diarios por municipio cayeron un 16% en promedio. Esta caída fue especialmente aguda durante el primer mes y medio, cuando el número de homicidios diarios por municipio cayó alrededor del 40%. La evolución de los homicidios no fue homogénea en todo el país. Algunas regiones mostraron caídas mayores (de hasta el 31% relativo a las tendencias previas a la cuarentena), y otras no registraron caídas significativas. A partir de junio, las caídas iniciales se atenuaron y el número de homicidios retornó a las tendencias previas.

Evolución del efecto del confinamiento por COVID-19 sobre el homicidio

Fuente: Evolución de la seguridad ciudadana en Colombia en tiempos del COVID-19, IDB-TN-2034.

Los crímenes contra la propiedad también se redujeron a niveles históricos. El robo de vehículos, por ejemplo, cayó 45% relativo a la tendencia que exhibía antes de las medidas de aislamiento. En este caso la caída fue generalizada en prácticamente todo el territorio de Colombia.

Evolución del efecto del confinamiento por COVID-19 sobre el hurto de vehículos

Fuente: Evolución de la seguridad ciudadana en Colombia en tiempos del COVID-19, IDB-TN-2034.

La pandemia también obligó a modificar la actividad policial. Por un lado, las capturas por delitos como el homicidio y el robo disminuyeron. Por otro lado, las capturas por amenazas contra la salud pública aumentaron.

Evolución del efecto del confinamiento por COVID-19 sobre las capturas por amenazas contra la salud pública

Fuente: Evolución de la seguridad ciudadana en Colombia en tiempos del COVID-19, IDB-TN-2034.

Otros estudios se han concentrado en el papel de grupos criminales en la pandemia. Para el caso de Colombia existe menos evidencia del involucramiento de grupos criminales en el ejercicio de gobierno criminal en el marco de la pandemia. En una ciudad como Medellín, por ejemplo, donde algunas pandillas urbanas ejercen cierto control en algunos barrios, la evidencia sugiere que el Estado tuvo un rol mucho más preponderante en el control de las cuarentenas y el suministro de medidas de bienestar a la ciudadanía.

Algunas lecciones para la región

Los patrones observados en Colombia sugieren diferentes espacios de actuación y fortalecimiento para las policías, gobiernos nacionales, regionales y locales, y agencias del sistema de justicia criminal en América Latina y el Caribe.

Primero, la heterogeneidad de las dinámicas criminales entre diferentes regiones sugiere que es necesario focalizar los esfuerzos de investigación criminal. Es preciso analizar, por ejemplo, por qué los homicidios caen en unas zonas y no en otras. Este análisis focalizado debe ser la base para el diseño de estrategias de prevención, investigación y operación que se adapten a las distintas realidades del territorio.

Además, la pandemia y las medidas de aislamiento han llevado a que la policía amplíe sus servicios e incorpore acciones de prevención y control de la emergencia sanitaria. En un contexto de recursos limitados, la utilización de recursos policiales para nuevas actividades conduce a que otras tareas reciban menor atención. El cambio en las actividades supone, además, un nuevo tipo de interacción entre la policía y la ciudadanía. Estos dos factores exigen un ejercicio juicioso de análisis que permita priorizar los recursos policiales hacia los dominios más sensibles de la política pública.

La interrupción de algunas cadenas de valor criminales por la emergencia sanitaria puede representar una oportunidad para lograr cambios estructurales de largo plazo. La pandemia generó una pausa momentánea en algunos mercados y actividades. Este contexto puede favorecer la identificación de actores clave en ciertas cadenas de valor. La acción oportuna sobre eslabones específicos de estas cadenas permitiría generar disrupciones de largo plazo en las dinámicas criminales.


Sunday, August 23, 2020

Houston: Regresó el cine al aire libre

 
Ah... Esos tiempos cuando teníamos autocines y disfrutábamos con la familia o nuestra pareja bajo las estrellas. Pués están regresando por "culpa" de la COVID-19.

Aquí una lista de algunos de los mejores lugares de hoy, en Houston, para disfrutar de una película al aire libre.

5. Parque Saengerfest
2302 Strand St, Galveston, TX 77550
www.galveston.com/saengerfestpark

Lo que dicen los cinéfilos: "Este es un lugar divertido para pasar el rato con la familia y los amigos. Está justo en el medio del centro de la ciudad. Algunos podrían decir que es el corazón del centro. Es un lugar animado cuando hay una banda en vivo, festivales y durante el verano. También organizan divertidas noches de películas gratuitas para todos ". - Genesis Guajardo.

4. Pantalla en el verde (Screen on the Green)
Discovery Green Conservancy, 1500 McKinney Houston, TX 77010
www.discoverygreen.com

Lo que dicen los cinéfilos: "Siempre me gustó Discovery Green. Sin embargo, fui a una de sus proyecciones de películas de IKEA el fin de semana pasado y me pidieron que escribiera una reseña. ¡Vi ET en la pantalla grande gratis! Las luces del centro Los edificios eran un telón de fondo impresionante. Y las ranas croando en la pequeña laguna realmente lo hicieron estallar. Me divertí mucho ... ¡Este es un lugar muy especial en el corazón del centro de la ciudad y no debe perderse! " - Leila "SurgeryChick" J.

  
3. Club de cine en la azotea (Rooftop Cinema Club)
1700 Post Oak Blvd, Houston, TX 77056
www.rooftopcinemaclub.com

Lo que dicen los cinéfilos: "Fue una buena experiencia. Desde pedir la entrada, registrarse, conseguir asientos y salir por la noche, todo fue coordinado y fácil ... Los auriculares eran cómodos y ruidosos con excelentes graves. Ese intermedio de 10 minutos era muy neesario. La silla de jardín era baja y delgada, por lo que hizo algunos de mis gozosos trasero. No obstante, fue un gran momento para todos. Me encanta que la acción suceda después del atardecer y haya una brisa agradable. experimentar esto como nada como Houston ha visto. Regla de oro: llegar 30 minutos antes y ahórrese la molestia que vale la pena buscar un asiento. La gente coloca sus auriculares en el respaldo de la silla para reservar y hubo muchos que no se dieron cuenta de esto se siguió la práctica. ¡Good Dog Houston tiene un gran perro tofu! ¡Pruébelo! " - Kenneth L Gabriel.         
            
2. Noche de película familiar en Levy Park
3801 Eastside St, Houston, TX 77098
www.levyparkhouston.org

Lo que dicen los cinéfilos: "Ofrecen todo tipo de eventos gratuitos como yoga y películas en el parque. Los baños siempre están limpios. Hay camiones de comida estacionados al lado y creen que están construyendo dos pequeños restaurantes en cada esquina exterior. El único inconveniente: se ha dicho salió para que se llene de gente en las horas punta, lo que también significa que estacionar puede ser un fastidio ". - Kim-Anh "Ketchup" P.


1. Showboat Drive-In
22422 Farm to Market 2920, Hockley, TX 77447
www.theshowboatdrivein.com

Lo que dicen los cinéfilos: "Vengo a este lugar desde 2014 y realmente disfruto cada visita. El personal es cortés y hay una buena cantidad de bocadillos disponibles en el puesto de venta. Obtienes 2 películas por el precio de una y la la comida tiene un precio muy razonable. Tenga en cuenta que el puesto de venta cierra 15 minutos después de que comience la segunda película. También tienen personal que se queda después de que termina la segunda película para asegurarse de que puedan ayudar a cualquier persona cuya batería de automóvil se haya agotado. Me encanta este lugar como destino para una cita nocturna y una noche de película familiar. ¡Definitivamente lo recomiendo! " - Elissa Andrade 


Extras...

Drive-In Movie Theater en Sawyer Yards     


_________________________________________________________________

Encuentre más información e imágenes en click2houston.com.





Thursday, April 30, 2020

Según expertos, en mayo podría terminar la pandemia COVID-19 en Houston

Nuevos datos de UTHealth sugieren que mientras existan intervenciones estrictas con respecto al distanciamiento social y las órdenes restrictivas del área de Houston, podríamos ver el final de la pandemia de coronavirus antes de finalizar mayo.


Imagen: www.uth.edu.


El equipo de expertos de salud en la Universidad de Texas (UTHealth) utilizó la inteligencia artificial para crear un modelo basado en casos en China e Italia, y aplicó los datos a 150 países de todo el mundo. A medida que el virus se propagó a los EE. UU., el modelado se usó primero a escala estatal y luego en las principales áreas metropolitanas de Texas, incluyendo a Houston.

UTHealth estimó que si las intervenciones estrictas se hubieran aplicado de inmediato, el número de casos de coronavirus podría aumentar a aproximadamente 3.500 para el final previsto de la infección, que podría ser a mediados mayo en el área de Houston.

Fuente: houston.culturemap.com / abc13.com

El final de la infección es cuando no hay una transferencia significativa de persona a persona del virus.

Según este modelo, el pico del virus en el área de Houston habría sido el 7 de abril con aproximadamente 1.800 casos.

"Este último número es una cifra importante porque está ayudando a los hospitales, clínicas y médicos a planificar en consecuencia", dijo el Dr. Eric Boerwinkle, decano y M. David Lowe, Presidente de Salud Pública de la Facultad de Salud Pública de UTHealth. "Esto es parte de nuestra misión en la Escuela de Salud Pública: brindar a los líderes la información que necesitan para tomar decisiones sólidas sobre políticas públicas y atención médica".

El equipo predijo con un retraso de una semana de las intervenciones estrictas, el número total de casos estaría en 24.000 y si se demoraran dos semanas, los casos subirían a 153.000.

"Aunque hay muchos números y muchos detalles, vimos dos patrones consistentes: una intervención más temprana fue mejor y una intervención más estricta fue mejor que menos estricta", dijo Boerwinkle. "También es alentador ver que a Texas generalmente le va mejor que a muchos estados en el nivel superior de números de casos".

Un estudio separado de UTHealth identificó las áreas del Condado de Harris donde la población es la más vulnerable debido a su edad y condiciones crónicas.


Los expertos de UTHealth han calculado una posible fecha cuando Houston verá una caída significativa en las infecciones. Fotografía de Sky Noir por Bill Dickinson / Getty Images

"La información temprana de China indicó que la edad era el factor principal que predecía la gravedad. Después de que comenzamos a recibir datos de los EE. UU. Y Europa, comenzamos a ver el impacto de afecciones crónicas, como la obesidad, la diabetes y la presión arterial alta", dijo Boerwinkle .

"Necesitamos asegurarnos de que todos los residentes de Houston y del área tengan acceso inmediato a una atención médica de calidad y nuestro trabajo en UTHealth y las otras instituciones en el Centro Médico de Texas está comprometido con ese objetivo", dijo Boerwinkle.

Para ser claros, la fecha de mayo no indica una total libertad del riesgo de contraer COVID-19.

"El final está definido por, ya sabes, cuándo no tendremos un número significativo de transmisión comunitaria, esa es la definición del final", dijo el Dr. Eric Boerwinkle.

---

Encuentre la versión original sin resumir (y en inglés) de este artículo aquí.

Monday, March 30, 2020

La Experiencia con Gafas VR


Las gafas VR como las conocemos empezaron su viaje aproximadamente en el año 2016. La verdad es que su éxito comercial no ha despegado, y ha tardado en llegar a más hogares, en especial fuera de los Estados Unidos.

En antaño, eran realmente más costosas, y afortunadamente existen modelos más asequibles hoy en día, pero el costo no es la única razón por la que ha habido resistencia al fenómeno.
Como todo en esta tierra, las gafas VR tiene sus aspectos positivos y sus aspectos negativos. Además, existen dos grandes “clasificaciones” de estas gafas.

Los tipos de gafas VR

Existen las gafas a la cuales introducimos nuestro celular y las gafas que conectamos a consolas u ordenador.

¿Cómo funcionan las primeras? En este caso las gafas utilizan tu teléfono como el generador principal de la experiencia, mientras que las gafas son una herramienta mecánica para permitir que esta tome lugar. 

Suelen valer mucho menos y no hay tanta diferencia entre una y otra.

Las otras funcionan conectadas a tus dispositivos más importantes, como la consola o el ordenador. Éstas tienen sistemas más complejos y producen experiencias mucho más inmersivas, y a su vez requieren de mayores especificaciones para aprovecharlas. Por ende, son indirectamente más costosas, aunque ofrecen experiencias más refinadas.

En ambas gafas, algunas traen periférica externa, como lo son controladores externos con el cual reemplazas controles convencionales. Un ejemplo de esto son los controladores de HTC que te permiten mover tus manos dentro del mundo virtual.

Lo Bueno

• Experiencia virtual: Estas gafas representan, literalmente, un vistazo a otro mundo, uno virtual. Ocupan todo tu cono de visión, y al girar el cuello, es como si giraras la cabeza dentro de este mundo. Es realmente una experiencia única, y hasta que no la tengas, será difícil imaginarla con precisión.
 
• Inmersión total: Muchos títulos desarrollados para VR ofrecen una experiencia multi-sensorial muy completa. Audio estéreo, gafas que te hacen sentirte dentro de este mundo, y hasta resistencias en los controles que simulan vibraciones y sensaciones táctiles. Nada de esto está disponible en otra plataforma.

Lo Malo

• Mareos: Muchas personas los experimentan, algunos con más intensidad que otros y no hay un patrón claro de porque. Sin embargo, el avance de la tecnología poco a poco minimiza los casos. Usualmente sucede porque el cono de visión no es el humano, lo que genera algo de confusión, y cuando percibes “movimiento” con tus ojos sin que tu cuerpo realmente se mueva, o que tus oídos noten la sensación de movimiento, pues ahí tu cerebro se confunde.
 
• Futuro incierto: Esto es un poco fuera de las gafas en sí y las gafas como parte de la industria. Están en proceso de refinamiento, y podrían pasar más años antes de que se vuelvan más comunes, por eso hay un avance relativamente lento. Invertir en gafas hoy no es seguro, ya que es posible que en el futuro haya algo mucho mejor, y todavía no tenemos un estándar.

¿Valen la pena?

Creemos que sí, es una experiencia única y hoy, en 2020, creemos que puedes disfrutar de la experiencia más refinada en esta industria sin gastar demasiado.
Eso sí, ¡ve con cuidado para no marearte!

Friday, March 27, 2020

Coronavirus: lo principal a saber desde las autoridades del área de Houston

Durate una rueda de prensa a mediado de marzo, funcionarios de los condados de Houston, Harris y Fort Bend reportaron estar trabajando juntos para tratar de contener y mitigar la propagación del coronavirus en el área metropolitana de Houston, y anunciaron las pautas de salud después de encontrar evidencia sobre propagación comunitaria del virus, no está vinculada a viajes internacionales.


Houston y los condados de Harris y de Montgomery declararon emergencias de salud. 

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, dijo que le preocupaba el rápido aumento de pacientes con coronavirus y el potencial de abrumar al sistema de salud local.

"Donde están las cosas ahora, pueden manejar la capacidad, pero es importante que salgamos e infundamos recomendaciones que sean razonables para que podamos contener y mitigar", dijo en du momento.

La jueza del condado de Harris, Lina Hidalgo, dijo que el plan es adelantarse a la curva y proteger a la comunidad antes de que aumente.

Estas son las principales recomendaciones y actualizaciones anunciadas:

1. La ciudad de Houston no desconectará el agua del hogar hasta fines de abril.
Turner explicó la importancia de que los residentes se laven las manos.
Por ello, la ciudad de Houston no desconectará el agua de ninguna persona o empresa hasta fines de abril. Aclaró que, si bien la ciudad no está perdonando los pagos, se asegurarán de que su agua no sea desconectada.

2. Reconsiderar reuniones o eventos con más de 250 personas.
Hidalgo sugirió que las personas cancelen o pospongan las reuniones y eventos de más de 250 personas. Eso impactaría bodas, fiestas, conferencias y más.

3. Las personas mayores deben cuidarse especialmente de asistir a reuniones.
Se recomienda a las personas mayores y a los centros para personas mayores que no participen en reuniones. Los centros para personas mayores también deben considerar visitas limitadas y otras precauciones de salud.

4. Si estás enfermo, no salgas.
Los funcionarios le recordaron a las personas enfermas o con s;intomas, que no vayan a trabajar o en espacios públicos.

5. Los empleadores deben maximizar las telecomunicaciones.
Hidalgo solicitó a los empleadores que maximicen las telecomunicaciones y limiten el contacto cercano entre ellos.

6. No se recomienda cerrar las escuelas.
Hidalgo pidió a los distritos escolares que permanezcan abiertos. Ella sugirió que los distritos consideren aplicar medidas novedosas para dictar las clases y que tomen precauciones especiales de salud.

"No recomendamos que las escuelas cierren", dijo Hidalgo. "Sabemos que los niños son motivo de preocupación, son portadores, pero si las escuelas cierran, no habría mucha diferencia, los trabajadores de la salud (referencia H1N1) y los que atienden las llamadas no podrían trabajar". Estamos enviando orientación a la escuela para escalonar las clases, tomar medidas especiales que convocaremos a todos los distritos escolares mañana para coordinar ".

Puede ver todos los distritos escolares del área de Houston que están cancelando clases o extendiendo las vacaciones de primavera aquí.